viernes, 29 de febrero de 2008
Si vas a beber...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
martes, 26 de febrero de 2008
Lo prometido es deuda señores...
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9 y final.
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
lunes, 25 de febrero de 2008
Notable el pendex guitarrero...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
domingo, 24 de febrero de 2008
LLegando del viaje a La Serena...
Salimos desde la sede de calle Viana 161 csi a las 13:00 hrs. rumbo al Norte, hicimos las clasicas paradas a comprar "combustible" para los hinchas y algo para engañar la guata. Seguimos viaje por el puente que está en Con-Con rumbo a Los Vilos, nuestra única parada larga donde almorzaríamos como a las 15:00 hrs. aproximadamente.
Acá en Los Vilos, pude disfrutar de una buena empanada de macha com queso junto a Lone ranger, un amigo de Lone y Polyn.
***La anécdota del viaje***
Al bajarnos del bus el garzón del primer local de comida del sector, nos ataja amablemente invitandonos a servirnos algo en dicho local:
Garzón: Deséan servirse algo los señores?.
Lone ranger: Sí, ¿tienen empanaditas de marisco?.
Garzón: Sí.
Lone ranger: ¿A cuánto?
Garzón: A $600.-
En eso lone ranger entra al local y fija su vista instantaneamente en un enorme logo de Santiago Wanderers con la layenda "soy caturro"...
Ahí mismo como por acto reflejo Lone exclamo:
A NOOOO, NICAGANDO COMEMOS AQUÍ!!!
Entonces fuimos al local de al lado donde disfrutamos de las empanadas de camarón queso (Lone y Polyn), marisco el amigo de Lone y macha queso yo.
Como a las 15:15 hrs. seguimos viaje a La Serena, parando solamente para comprar quesos y algunos pasajeros aprovecharon, al parecer, la barata de uva y casi se trajeron el parrón completo.
Seguimos alegres (aún) nuestro viaje para llegar a las 20:00 aproximadamente al Estadio "La Portada" de La Serena.
Del partido poco que decir, estuvo demasiado parejo y al final ganó el que tuvo más suerte, Deportes La Serena, 1-0, con un gol de rebote en los minutos finales, a pesar de esto el equipo fue despedido entre aplausos por la numerosa hinchada que se hizo presente anoche.
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 3 .:: Tu opinión me importa ::.
viernes, 22 de febrero de 2008
GRANDE KRAMER!!!
Acá les dejo una muestra de lo que mostro en el show de la Teletón 2008. (cuando pille lo del festival lo subo)
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
jueves, 21 de febrero de 2008
Ser o no ser, viajar o no viajar!!!
Este posteo la verdad es puro relleno porque voy saliendo y hay que tener a los blogeros que me visitan entretenidos en algo o al menos ocupados leyendo jajajaj.
Bueno bueno, seguiré meditando lo del viaje pero no por mucho tiempo, si no me quedaré abajo del bus...
hace bastante tiempo quue no me ponía a escribir "idioteces" en mi blog, solo subía videos de otras personas haciendo "idioteces" jaajaj
Para terminar este "comunicado de prensa" me despido sugiriendo visitar los links de interés que vienen a continuación.
por su atención, muchas gracias xD
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Videos con goles de Ezequiel Miralles...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
domingo, 17 de febrero de 2008
Pregunta...
Espero respuestas y comentarios.
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
Clases de bodyboard parte 1
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
viernes, 15 de febrero de 2008
Muchísimas gracias a Oloblogger
Bueno, este posteo es para agradecer a Oloblogger por su ayuda en la ubicación de los avisajes de Google Adsense.
No se olviden de visitar Oloblogger (luego de ver mi blog claro está) ahí encontrarán de todo para "tunear" sus blogs.
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
miércoles, 13 de febrero de 2008
El baile del mono...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
Si su sueño es dedicarse a la crianza de ganado...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
Un clásico...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
domingo, 10 de febrero de 2008
Si se encuentra perdido en el desierto...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
sábado, 9 de febrero de 2008
Preparando el 14 de febrero...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
viernes, 8 de febrero de 2008
Cuando sientas que no puedes más...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
jueves, 7 de febrero de 2008
El año nuevo ya pasó...
Si quiere celebrar a lo grande, póngase unos temas de la Sonora Barón!!!
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
martes, 5 de febrero de 2008
"Chechi" la hizo de nuevo!!!

Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
lunes, 4 de febrero de 2008
Médico Soviético hace experimentos aterradores con perros...
Es el doctor Vladimir Demikhov, o el doctor Frankestein de los tiempos modernos. Vivio entre 1915 y 1998, y fue uno de los pioneros sovieticos de la cirugia moderna. Comenzo a experimentar con animles en década de 1940 (en 1946 Demikhov reemplazo los aparatos circulatorio y respiratorio de un perro sin usar máquina alguna soporte vital) llegando a su clímax en 1952, al lograr exitosamente transplantarle un corazón a un perro (adelantándose varios años al transplante del doctor Barnard), con esto, se afirmó que la operación era el mayor éxito médico soviético de todos los tiempos.
Sin embargo, su experimento más notorio fue el transplante de cabeza que realizó en 1953, Demikhov, por increíble que parezca, logró insertar la cabeza de un cachorro al cuerpo de un mastín adulto. Despues de la operacion, los médicos observaron como el perro anfitrión sufría incluso un rejuvenecimiento. Tambien se llegó a observar a ambos perros salivar y tener sed al mismo tiempo, pero finalmente el animal murió varios días después del transplante. El video muestra un fragmento de la operacion quirurgica, y el perro con dos cabezas, bebiendo agua por ambas de ellas y paseando.
Durante los siguientes 15 años, Demikhov realizo otras 24 intervenciones similares, creando todo un ejercito de perros bicefalos, pero ninguno de ellos vivio mas de un mes. Todos murieron por problemas de rechazo de tejidos.
Pero si ya resulta casi aberrante el experimento de este doctor, mas aun te lo parecera el doctor Sergei Brukhonenko, tambien sovietico, para no variar. Este medico logro, en 1928, mantener con vida la cabeza amputada de un perro, utilizando una maquina que realizaba las funciones del corazon y los pulmones. El video... tampoco tiene desperdicio
Para probar que la cabeza del animal, que presentó encima de una mesa, vivía, Brukhonenko mostró como respondía a determinados estímulos. Golpeó la mesa con un martillo y la cabeza se estremeció; la enfocó con una linterna y parpadeó; incluso le dio de comer un trozo de queso que cayó al instante por el extremo seccionado del esófago.
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
QUEEEEE TAAAAAAAAAAAAAAALLL....!!!
Parte 2
Parte 3
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
viernes, 1 de febrero de 2008
Si alguien ve en Chile una como esta avise...!!!
En 1958 se presenta en Francia un 2CV con tracción a las cuatro ruedas y el hueco del maletero ocupado por un segundo motor. Se trata del mítico Citroën 2CV Sahara, y que a pesar de su escasa producción merece una reseña específica de su existencia dada su especial singularidad.
La idea de este modelo surgió en un concesionario de las Landas francesas; está ideado para trabajar en zonas arenosas como prospecciones petrolíferas y donde
Exteriormente se distingue por la rueda de repuesto sobre el capó delantero, las bocas de llenado de sus dos depósitos en las puertas delanteras, la tapa del maletero con la matrícula desplazada por la presencia del ventilador del motor trasero, las aletas posteriores recortadas, y una mayor altura del chasis respecto del suelo.
En este 2CV todo es doble: dos motores bicilíndricos de 425 cm3, dos cajas de cambios (aunque accionadas por una sola palanca sobre el suelo), dos llaves de contacto, una por motor, y dos depósitos de gasolina de 15 litros cada uno. El acelerador único actuaba sobre ambos carburadores.
La cilindrada total alcanza los 850 cm3, y rinde 28 CV a 4.500 rpm para un peso de 735 kilogramos. A cada motor le corresponde una caja de cambios. Al no estar sincronizados entre sí, ambos propulsores podían girar a regímenes diferentes, según las condiciones de adherencia de los dos trenes. Por tanto el coche podía circular de forma indistinta con el motor delantero, o bien con los dos, cuyo acoplamiento se efectuaba gracias a una palanca situada junto al cambio. En este caso la sincronización del giro del motor trasero al régimen de rotación del delantero se conseguía mediante dos embragues centrífugos accionados hidráulicamente por un único pedal.
El Sahara tiene una gran facilidad para trepar por terreno rocoso, y según informes de la época, el coche consiguió ascender a la duna de Pilat de 110 metros de altura y 5 kilómetros de arena seca, superando pendientes de hasta el 60 por ciento.
FICHA TÉCNICA CITROËN 2CV SAHARA
MOTOR
Tipo: Dos motores de 2 cilindros horizontales opuestos y refrigeración por aire.
Posición: delantero y trasero longitudinal.
Diámetro x carrera: 66 x 62 mm.
Cilindrada: 850 cm3 (425 cm3 cada motor)
Relación de compresión: 7:1.
Distribución: accionamiento por empujadores, varillas y balancines.
Alimentación: por carburador Solex F 26 CBIN.
Potencia máxima: 28 CV a 4.500 rpm.
TRANSMISIÓN
Tipo: a las 4 ruedas mediante 4 juntas homocinéticas.
Cambio: dos cajas de 4 velocidades sincronizadas y marcha atrás accionadas por una sola palanca en el piso.
Embrague: dos de tipo monodisco en seco con mando hidráulico.
BASTIDOR
Suspensión delantera: independiente con interacción con las ruedas traseras, amortiguadores de inercia.
Suspensión trasera: independiente con interacción con las ruedas delanteras, amortiguadores de inercia.
Frenos: tambores en las cuatro ruedas accionados por cilindro maestro con mando hidráulico y montados a la salida de los diferenciales.
Dirección: de cremallera, con relación de desmultiplicación 1/14.
Llantas: de chapa de 3,5" de garganta.
Neumáticos: 145 x 400 ó 155 x 400 según modelos.
CARROCERÍA
Plazas: 4
Batalla: 2,405 m.
Vías delantera / trasera: 1,26 m. / 1,26 m.
Largo x ancho x alto: 3,78 m. x 1,46 m. x 1,54 m.
Peso en vacío: 735 Kg.
Depósito de combustible: dos de 15 litros cada uno.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 100 Km/h.
Consumo medio: con un motor entre 5 y 6 litros, con dos motores 9 litros, fuera de carretera entre 10 y 12 litros.
Gentileza de circulopyme.com
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.
Pequeño agradecimiento...
Blogeado por la Larva para Larva Blogs 0 .:: Tu opinión me importa ::.